Noticias

No debe haber descanso en torno a la LOE

Los argumentos, propósitos, solidez, debilidades y elementos amenazantes de la Ley Orgánica de Educación (LOE), recién promulgada, deben mantenerse en constante debate en el seno de cada dependencia universitaria y de la comunidad merideña, para ejercer las acciones pertinentes mediante un frente colectivo. Esta premisa fue la punta de lanza de un encuentro entre las autoridades rectorales de la Universidad de Los Andes y el cuerpo de directores de cada una de sus dependencias, efectuado es[...]

Categorías: 

Nueva Ley Orgánica de Educación no ataca el problema de la inclusión en el sistema educativo

Para el profesor Jesús Rondón Nucete, docente de Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes -entrevistado en el programa Voces de la ULA que diariamente transmite la emisora ULA FM- una de las fallas más graves de la nueva Ley Orgánica de Educación es que no ataca los verdaderos problemas del sector en Venezuela, el primero de ellos, la inclusión. Esto, a pesar de que se nos ha dicho que bajo esta ley, se ampliará la inserción[...]

Categorías: 

Parque Tecnológico convoca a taller sobre tecnología e innovación de empresa

El Centro de Innovación y Modernización Empresarial (CIME) del Parque Tecnológico de Mérida anuncia la realización del taller “Tecnología e Innovación en la Empresa. Factores claves para la competitividad”, previsto para los días veinticinco y veintiséis de septiembre de este año. El taller, dirigido a empresarios, altos gerentes y consultores del país, pretende actualizar conocimientos, mejorar competencias y conocer experiencias en el tema de la gestión tecnológica y la innova[...]

Categorías: 

Personal de la ULA recibe formación archivística

El Archivo Histórico de la Universidad de Los Andes inició el cronograma de talleres sobre Archivos de Gestión, dirigido a personas  adscritas a distintas dependencias de esta casa de estudios.Milagros Contreras, directora del Archivo General del estado Mérida,   especialista en el área, encargada de dictar estos talleres expresó  que se imparten los principios básicos de la archivística, es decir, se dan las herramientas necesarias para  la organización de los archivos de oficina [...]

Categorías: 

Con miras a la creación de los archivos centrales universitarios personal de la ULA recibe formación archivística

El Archivo Histórico de la Universidad de Los Andes inició el cronograma de talleres sobre Archivos de Gestión, dirigido a personas  adscritas a distintas dependencias de esta casa de estudios.Milagros Contreras, directora del Archivo General del estado Mérida,   especialista en el área, encargada de dictar estos talleres expresó  que se imparten los principios básicos de la archivística, es decir, se dan las herramientas necesarias para  la organización de los archivos de oficina [...]

Categorías: 

Omar Pérez Díaz: “Estado Venezolano pretende asumir rectoría del sistema educativo”

Aún cuando la Ley Orgánica de Educación (LOE), según el criterio esgrimido por el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de la ULA-Táchira, forma parte de una necesidad del nuevo contexto social en el sector educativo, no es menos cierto que la misma está fundamentada en diversos elementos que generan desventajas. El Profesor Universitario, asegura que este nuevo estamento sin duda alguna ha sido basado en la ideologización y adoctrinamiento en un país que se supone democ[...]

Categorías: 

Núcleo Alberto Adriani: nuevas aulas, nuevos laboratorios, nuevo aniversario

Con toda normalidad iniciaron este lunes 14 de septiembre las actividades académicas en el Núcleo Universitario Alberto Adriani ubicado en la población de El Vigía, el cual ahora cuenta con una nueva matrícula de ingreso que sirve para incrementar el número de  estudiantes a 650, quienes cursan las diferentes carreras de Ingeniería que imparte la Universidad de Los Andes.La información, aportada por el profesor David Silva, coordinador del Núcleo Alberto Adriani, destaca que en este nu[...]

Categorías: 

La computación de alto rendimiento expondrá nuevos aportes en Mérida

Del 21 al 25 de este mes de septiembre se realizará, en el auditorio de eventos de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad de Los Andes, la Conferencia Latinoamericana de Computación de Alto Rendimiento.La computación de alto rendimiento,  es una herramienta muy importante en el desarrollo de simulaciones computacionales a problemas complejos. Para lograr este objetivo, la computación de alto rendimiento se apoya en tecnologías computacionales como los clusters, supercomputadores o m[...]

Categorías: 

Criterios académicos prevalecieron en foro sobre la Ley Orgánica de Educación en Facultad de Humanidades de la ULA

El decanato de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, cumpliendo el mandato del Consejo Universitario, y por decisión de su Consejo de Facultad, ofreció este martes 15 de septiembre un foro sobre la nueva Ley Orgánica de Educación, en el que un destacado panel de sus docentes e investigadores, expusieron sus criterios académicos sobre esta ley.El encuentro se desarrolló en la Cátedra Simón Bolivar, a las 10 y 30 de la mañana, aproximadamente. Inició con[...]

Categorías: 

Innovación y creatividad destacan en la XXII propuestas de Negocios Faces-ULA

23 propuestas de negocios, muestran los estudiantes del décimo semestre de Administración y Contaduría de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes.Durante los días 15 y 16 de este mes de septiembre, la creatividad e ideas innovadoras congregó, en el estacionamiento de esta facultad, a la versión número 12 de esta iniciativa, que busca consolidarse a nivel regional y nacional, de acuerdo con la visión del decano de la Faces, profesor Raúl Huiz[...]

Categorías: 

Páginas