REPORTAJES

ULA celebra 60 años del primer reglamento del CDCHTA

 La Universidad de Los Andes (ULA) se prepara para conmemorar el 60 aniversario de haberse aprobado por el Consejo Universitario el primer reglamento del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (CDCHTA). Para celebrar esta fecha, el CDCHTA ha organizado una serie de actividades que se efectuarán  desde este 5 de agosto de 2025, y que incluye una misa de acción de gracias, un acto de reconocimiento y un ciclo de conferencias en línea.En entre[...]

Categorías: 

A 100 años de la Trasandina y 70 de La Panamericana

¿Qué trasciende y qué nos queda de tan vitales obras?  La Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA), a través de la Cátedra José Manuel Briceño Monzillo, organizó un seminario a propósito de cumplirse, este 21 de julio, cien años de la inauguración de la carretera Trasandina y el setenta aniversario de la vía Panamericana, que atraviesa los estados Zulia, Trujillo y Mérida en ruta entre el lago de Maracaibo y[...]

Categorías: 

Plan Patria 2025 recicla objetivos en educación

  El 24 de mayo de 2025 se publicó en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.907 la Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones 2025-2031. En este plan se establece que la educación universitaria debe estar alineada con la construcción del socialismo y el Estado comunal, el desarrollo de una economía post-rentista y la descolonización ideológica.Como se hizo con el Plan de la Patria 2019-2025, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Lo[...]

Categorías: 

2024: Persecución política, suspensión de elecciones y asfixia presupuestaria

 Durante 2024, las universidades y los universitarios venezolanos se vieron afectados principalmente en sus derechos de participación política, tanto en elecciones internas como en el contexto de elecciones presidenciales. Asimismo, la asfixia presupuestaria que el régimen aplica desde 2008 a las universidades arreció el año pasado y la devaluación de los sueldos universitarios precarizó aún más el trabajo de docentes, personal administrativo y obrero.El Observatorio de Derech[...]

Categorías: 

Kit ELISA apunta a detección temprana del Covid-19

Kit de dianóstico ELISA apunta a detección temprana del Covid-19 La investigación en la Universidad de Los Andes (ULA) apunta a un kit de diagnóstico ELISA tipo sándwich, basado en anticuerpos policlonales contra los dominios N1 y N2 de la proteína nucleocápside del SARS-CoV-2, como antígeno destinado a la detección temprana del Covid-19.Dicha investigación es desarrollada por la profesora adscrita al departamento de Biología, de la Facultad de Ciencias, de la ULA, Rocío Rondón[...]

Categorías: 

La extensión universitaria tendrá gran rol en el nuevo país

 (25/4/24)  El director general de Extensión de la Universidad de Los Andes (ULA), Juan Carlos Rivero, expresó que la función de esta dependencia será clave en el desarrollo del país, al integrar la Universidad con el sistema productivo. Así lo dijo en una entrevista dada al periodista Nelson Espinoza en el programa radial Visión Universitaria“La extensión universitaria jugará un gran papel en el nuevo país. "Yo creo que el país demanda la construcción de un nue[...]

Categorías: 

10 años del ODH-ULA: ¿Por qué se creó?

 El 17 de marzo de 2014, en el marco de las primeras protestas sociales masivas contra el régimen de Nicolás Maduro, el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes decreta la creación de su Observatorio de Derechos Humanos, el ODH-ULA.Su misión respondía a la urgente necesidad del momento: registrar, atender y denunciar las decenas de violaciones de derechos humanos que se cometían en Mérida en ese contexto, principalmente a manos de colectivos armados, policías y militares[...]

Categorías: 

Comisión Electoral ULA publicará lista de candidatos admitidos

 Este 22 de marzo de 2024, la Comisión Electoral de la Universidad de Los Andes (ULA) publicará lista de los candidatos admitidos, tras cumplir sus dos semanas de revisión de documentos y admisibilidad de los aspirantes al cuerpo rectoral, a decanos y a la representación de cogobierno.Ya hemos adelantado información sobre los candidatos de las distintas fórmulas y nombres independientes al equipo rectoral.A Rector aspiran seis profesores, al Viceacadémico y al Viceadmistrativo cinco [...]

Categorías: 

El rectorado tiene su quinto candidato

 El profesor Juan Carlos López Montilla, fue quinto y último candidato aspirante al rectorado de la Universidad de Los Andes (ULA) que inscribió su candidatura el pasado 5 de marzo de 2024.La Comisión Electoral Central, atendió la petición del López Montilla al verificar que la documentación exigida están en pleno cumplimiento.En los actuales momento los trabajos de la Comisión están enfocada en la revisión y admisibilidad de las candidaturas a equipo rectoral, decanal y de repr[...]

Categorías: 

Nueva formula de candidatos se inscribió ante Comisión Electoral

La Comision Electoral de la Universidad de Los Andes (ULA), recibió a una nueva formula de candidatos, integragada por Manuel Morocoima; aspirante a Rector, Gerardo Tovitto; aspirante a Vicerrector Académico, Juan Carlos Rivero candidato a Vicerrector Administrativo y a Juan Carlos Pacheco aspirante a Secretario, la tarde de este 5 de marzo de 2024.Esta nueva fórmula de candidatos, cierra la fecha de inscripción de aspirantes a autoridad rectoral, pautadoa en el cronograma electoral.Tras los[...]

Categorías: 

Páginas