Noticias más Recientes

RSS icon

Concedida Indicación Geográfica al café de Mérida

 El Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) adscrito al Ministerio del Comercio concedió la Indicación Geográfica (IG) al café de Mérida.La solicitud fue hecha por parte de los caficultores merideños con la asesoríay el acompañamiento de la Unidad de Gestión de Intangible y el Centro de Investigación de Propiedad Intelectual de la Universidad de Los Andes (ULA).El profesor Alfonso Rodríguez, director del Centro de Investigaciones de Propiedad Intelectual de l[...]

Categorías: 

Causa Rosa beneficio a 3 damas con cáncer de mama

 El Comité Causa Rosa apoyó este año a 3 damas merideñas que fuerondiagnosticadas hace pocos meses con cáncer de mama, con un donativo para el pago de exámenes, estudios y consultas especializadas.La entrega del donativo les fue entregado este viernes 24 de noviembre del 2023 en el Camiula a las señoras Nancy Rivas de Prado, Marisela Uzcátegui Acosta y Gladys Montilla Sosa.La Dra. Breida Araque, coordinadora del Comité Causa Rosa, dijo que recolectaron 2000 dólares los c[...]

Categorías: 

La ULA se vistió de Navidad

 Desde este jueves 23 de noviembre la Universidad de Los Andes (ULA) se vistió de Navidad con el encendido del Árbol del Rectorado, una tradición que tiene más de 30 años de realizarse. El rector Mario Bonucci, recordó como se ha realizado esta actividad durante los años, además reconoció al personal del rectorado por su dedicación y compromiso en la realización de este icono universitario durante la temporada decembrina. La actividad fue amenizada por los niños del Or[...]

Categorías: 

Tesistas visibilizan investigación documental del AGEBM

 Tesistas de la Escuela de Historia, de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), visibilizan el trabajo documental del Archivo General del estado Mérida (AGEBM), a través de sus investigaciones.El pasado 22 de noviembre de 2023, en el Museo de Arte Colonial, de la ciudad de Mérida, fueron presentados los avances y conclusiones de estas investigaciones con temas relacionados a la historia regional y local como El Vigía.Otras referidas al estad[...]

Categorías: 

El NUAA recibe a 110 nuevos estudiantes

 110 estudiantes de nuevo ingreso se matricularon en las diferentes carreras de ingeniería que ofrece el Núcleo Universitario Alberto Adriani de la Universidad de Los Andes (NUAA-ULA). Domingo Alarcón, vicerrector-decano del NUAA-ULA, ubicado en el El Vigía, municipio Alberto Adriani, Mérida, dijo que estos nuevos estudiantes recibirán horarios y selección de materias el próximo 15 de enero del 2024.Por otra parte, señaló el profesor Alarcón que unos 200 estudiantes regulare[...]

Encendido navideño ulandino y tradicional

Lo que ya es tradicional para los ulandinos en la ciudad de Mérida, es el encendido navideño en el rectorado de la Universidad de Los Andes (ULA), cuyo árbol de luz, brilló este jueves 23 de noviembre en medio de la algarabía infantil.La masiva asistencia de niños y grandes ya marca un ícono cultural y turístico, que embellece aún más el patrimonio arquitectónico del edificio central del rectorado.En los próximo días, se sumará el gran pesebre, como muestra del sentido espiritual c[...]

Categorías: 

Investigación de Girovom en jornadas de Derecho Público

 El grupo de investigación Robert Von Mohl (Girovom), como parte de las actividades por su quinto aniversario, realizó las I Jornadas de Derecho Público con la participación de 6 conferencistas que expusieron sus experiencias en diversos temas. Jean Rosales, director del Girovom, manifestó que esta actividad como parte de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, es de sumo interés para la formación de los estudiantes y profesionales, así c[...]

Orfeón ULA: 80 años de la coral más emblemática de Mérida

Orfeón de la ULA: 80 años de la coral más emblemática de Mérida En el ensayo, más de 40 voces coordinan armoniosamente para cantar al son del piano Barco de papel, una canción del cuarteto de música tradicional Serenata Guayanesa. Sopranos, contraltos, tenores y bajos trabajan en equipo para lograr que la pieza suene lo más hermosa posible.Víctor Allievi, uno de los 10 tenores, escucha atentamente a sus compañeros para llevar el tiempo, respira con la boca abierta para relajar su[...]

Categorías: 

Estudiantes de ingeniería con alto rendimiento reciben reconocimiento

 54 estudiantes de la Facultad de Ingeniería recibieron un reconocimiento por su alto rendimiento académico en el marco de la celebración del Día del Estudiante celebrado el pasado 21 de noviembre. En un acto celebrado en el auditorio de esta dependencia de la Universidad de Los Andes (ULA), los estudiantes recibieron reconocimiento a su dedicación y entrega a sus estudios, acompañados de sus familiares y compañeros. Los directores de las distintas escuelas que conforman di[...]

Categorías: 

Facijup- ULA conmemora Día del Estudiante Universitario

 Con un acto institucional autoridades y la dirigencia estudiantil, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes (ULA), conmemoraron el Día del Estudiante Universitario, este 21 de noviembre de 2023.Motorizar cambiosEl decano y profesor de la Facijup, José Rivas Leone, expresa que las limitaciones no pueden ser un obstáculo y puntualiza que el papel de los estudiantes es fundamental, así como la necesidad de motorizar cambios y que el esp[...]

A los estudiantes en su Día Nacional

  A los estudiantes en su Día Nacional  Desde el Rectorado de la Universidad de Los Andes felicitamos a todos los estudiantes en el Día Nacional del Estudiante Venezolano.Es una fecha oportuna para reconocer la importancia de la juventud en la construcción de una sociedad más justa y democrática.A lo largo de la historia venezolana, los estudiantes han sido un motor de cambio en la sociedad. El movimiento estudiantil ha sido ejemplo de resistencia y perseverancia en[...]

Categorías: 

Práctica de campo explora sistemas de producción animal

 En una práctica de campo se exploran los sistemas de producción animal con enfásis en la ganadería de altura, por parte de los estudiantes del postgrado en manejo de bosques, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA).Está gira técnica de efectuó recientemente, en el Instituto San Javier del Valle Fe y Alegría, de Mérida, fue direccionada por la profesora Mayela Castillo del IIAP.Durante esta jornada se analizaron las caracter[...]

Publican libro Trypanosoma Cruzi y enfermedad de Chagas

 El investigador, Néstor Añez publicó su nuevo libro Trypanosoma cruzi y enfermedad de Chagas, una obra que aborda de forma integral la problemática de esta enfermedad parasitaria en Venezuela. En sus páginas se destacan las características fundamentales de la enfermedad de Chagas y Trypanosoma Cruzi, analizando el desarrollo del parásito en triatominos vectores y en hospedadores mamíferos. También se discute, con el mínimo de tecnicismo, el encuentro y penetración del [...]

Categorías: 

Deportes celebró 73 años con Festival de Natación

 La Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes (ULA) realizó un Festival de Natación Interfacultades en la piscina Teresa Izaguirre, con el cual se celebró los 73 años de la creación de esta dependenciaEl rector Mario Bonucci, expresó que esta es una muestra más de la constante actividad que tiene la ULA en todos los aspectos, con una dinámica que les permite expresarse como una universidad de calidad, con docencia e investigación, pero, además, cultura y deportes.El di[...]

Categorías: 

La ULA recibió a La Chinita

 Este 18 de noviembre se celebró el Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, la muy querida Chinita.La feligresía zuliana y nativa, como ya es tradición, realizó la procesión por el casco de ciudad de Mérida,  lo que permitió  que el rectorado de la ULA recibiera la imagen sagrada.Después de la solemne celebración eucarística presidida por monseñor Helizandro Terán, arzobispo de Mérida, se comenzó con el recorrido de la réplica de “la tablita” que está e[...]

Categorías: 

Inaugurada Sala de Lectura Asdrúbal Baptista

 Este viernes 17 de noviembre en el edificio G de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA) fue inaugurada la Sala de Lectura Asdrúbal Baptista, la cual fue creada con el material bibliográfico de este profesor e investigador.El decano Raúl Huizzi, informó que es un importante esfuerzo del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (Iies), para tener los libros que durante mucho tiempo estuvieron en el Iesa y que fueron propieda[...]

Categorías: 

OFAE-ULA aplica entrevista a aspirantes de ciencias forestales

 La Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE), de la Universidad de Los Andes (ULA), aplica la modalidad entrevista, para el ingreso de los aspirantes  a las carreras  de Ingeniería Forestal y Técnico Superior Forestal (ETSUFOR), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales FCFA.Esta entrevista se realizó este 16 de noviembre de 2023, en la ETSUFOR y tiene como propósito evaluar las habilidades que posee el participante  para emprender sus estudios en estas áreas.&n[...]

Daes atendió solicitudes y renovación de becas

 La Dirección de Asuntos Estudiantiles (Daes), de la Universidad de Los Andes (ULA), atendió las solicitudes y renovación para las becas de estudiantes de nuevo ingreso y también para su renovación. La atención de estos requerimientos se realizó este 15 de noviembre de 2023, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), con el propósito de apoyar de forma económica a estudiantes ulandinos de escasos recursos El presidente del Centro de Estudiantes de la Es[...]

Categorías: 

Facijup reconoce compromiso institucional de su personal

 Para  reconocer el compromiso institucional de su personal,  la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes (ULA), concentró este miércoles 15 de noviembre, en el auditorio Rivas Belandria, a profesores, estudiantes, personal administrativo, técnico y obrero de esta dependencia.Enaltecer esfuerzo Este acto de reconocimiento se efectuó  como parte de la celebración de los 233 años de esta casa de estudios y también para e[...]

Categorías: 

Venezolanos deberán estudiar para participar en referéndum

 Para poder responder las 5 preguntas planteadas en el Referendo Consultivo del 3 de diciembre, los venezolanos deberán estudiar sobre el tema, aunque la pregunta que sí es importante, no aparece.  Así lo considera la comisión designada por el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) para estudiar la situación del Esequibo, tras analizar dichas preguntas del referéndum. Claudio Briceño, miembro de esta comisión, explica que Venezuela no debería resp[...]

Categorías: 

Facijup-ULA da bienvenida a sus nuevos estudiantes

 En el Auditorio B, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes (ULA), se realizó la actividad de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, de las Escuelas de Ciencias Políticas y Criminología. Este 13 de noviembre de 2023, los nuevos alumnos acataron el llamado de esta casa de estudio y sobreponiéndose a la situación país, están motivados a formarse como futuros profesionales.Gran retoEl decano de la Facijup, profesor José [...]

Escuela de Derecho inicia inscripción de estudiantes regulares

  La Escuela de Derecho, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes (ULA), inicia el proceso de inscripción para los estudiantes regulares que cursarán el periodo académico U-2024 y el Régimen Especial A y Régimen Especial B, en la modalidad semipresencial.Programación académicaLa oferta académica se tiene prevista del 20 al 24 de noviembre de 2023 y las inscripciones serán del 4 al 8 de diciembre de los corrientes, los bachill[...]

REMITIDO ULA: la CIJ viola acuerdo de Ginebra de 1966

Mérida, 04 de febrero de 2021 REMITIDO El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, CONSIDERANDO:Que la decisión de la Corte Internacional de Justicia de fecha 18.12.2021, mediante la cual se declara competente para conocer de la disputa entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guayana,  CONSIDERANDO:Que tal decisión se realiza en franca violación del Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966, vigente en el cual las p[...]

Categorías: 

El CEFI ULA reflexiona sobre la disputa territorial del Esequibo

 •Comunicación S/Nº, de fecha 12.04.2023, recibida vía WhatsApp el 14.04.2023, suscrita por el Centro de Estudios de Fronteras e Integración Dr. José Manuel Briceño Monzillo (CEFI), de la Universidad de Los Andes, mediante la cual expresan textualmente lo siguiente:  “El Centro de Estudios de Fronteras e Integración Dr. José Manuel Briceño Monzillo (CEFI), de la Universidad de Los Andes, Venezuela, cumpliendo con su deber institucional, ante la reciente decisión inci[...]

Categorías: 

Práctica de campo demuestra la eficiencia del manejo de cultivos

 La importancia del manejo eficiente de los cultivos agrícolas, en una práctica de campo, captaron los Estudiantes de la cátedra de Agronomía General, del postgrado en Manejo de Bosques, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA). Esta gira técnica se efectuó el pasado 7 de noviembre de 2023, en el sector Los Higuerones, Municipio Campo Elías, en Mérida, con apoyo de los profesores del IIAP, Daniel Castillo, Clifford Pe[...]

Categorías: 

Páginas