Noticias por usuario: Carmen Betancourt

RSS icon

Premio a la Productividad Académica en Investigación Universitaria abrió convocatoria 2012

El Premio a la Productividad Académica en Investigación Universitaria es un reconocimiento que otorga el Núcleo de los Consejos de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de las Universidades Nacionales a los investigadores universitarios, con la finalidad de reconocer la trayectoria como investigador activo y de incentivar la investigación. La convocatoria 2012 estará abierta a partir de este lunes 22 de octubre hasta el venidero 22 de enero de 2013, otorgándose en esta oport[...]

MCTI seleccionó propuestas de Fortalecimiento a Espacios para la Investigación y Formación

El Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), informó la aprobación de 95 propuestas seleccionadas en la Convocatoria para el Fortalecimiento de Espacios para la Investigación y Formación en Ciencia y Tecnología de todo el país, realizada entre el 21 de mayo y el 19 de julio de 2012, en las áreas de Ciencia de la Salud e Investigación: Salud Colectiva, Energía y Petróleo, Minería, Metalurgia y Materiales y Desarrollo Industrial. De estos 95 proyectos[...]

Aprobados recursos financieros para cubrir parte de las insuficiencias presupuestarias del CDCHTA

Luego de la solicitud que presentara el Coordinador General del Consejo de Desarrollo, Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, CDCHTA, profesor Alejandro Gutiérrez, ante el Consejo Universitario, el pasado 1 de octubre, se aprobó durante la última reunión de este cuerpo, celebrada el pasado lunes 15 de octubre, realizar el aporte de 1 millón de bolívares fuertes, para cubrir al menos un 43,5% de los requerimientos solicitados. Los recursos aprobados para el CDCHTA fueron c[...]

Núcleo de los CDCHT y equivalentes se reunirá en Asamblea Anual de Asovac

En el marco de la celebración de la LXI Convención Anual de AsoVAC, se realizará, entre uno de los eventos especiales programado, en las instalaciones de la Universidad Metropolitana, una reunión del Núcleo de CDCHT y sus equivalentes, los días 22 y 23 de noviembre. La reunión fue anunciada por el coordinador del Núcleo de los Cdcht y equivalentes, el profesor Alejandro Gutiérrez, quien además coordina el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, C[...]

Consejo Universitario comprometido en buscar recursos para la investigación

El pasado lunes los miembros del Consejo Universitario concedieron un derecho de palabra a la vicerrectora académica, profesora Patricia Rosenzweig, y al coordinador general del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (Cdchta) de la Universidad de Los Andes, profesor Alejandro Gutiérrez, quien mostró ante este cuerpo la crisis presupuestaria que aqueja a esta dependencia académica y que ha sido alertada desde hace varios meses. En su intervención, el pr[...]

Sujetas a disponibilidad presupuestaria se encuentran solicitudes presentadas ante el Cdchta

Todas las solicitudes que se presenten ante el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, estarán sujetas a disponibilidad presupuestaria, para cualquiera de sus programas. Esta decisión se tomó luego de la reunión que sostuvieran los miembros del Directorio que representan a esta instancia académica, la pasada semana, y donde el tema central fue la crisis financiera que les aqueja y que merma el funcionamiento de la dependencia. El anuncio fue re[...]

Directorio del Cdchta discutirá crisis presupuestaria y sus implicaciones en principales programas académicos

Este jueves 20 de septiembre se realizará el tercer directorio ordinario del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes de la Universidad de Los Andes, destacándose entre sus temas la difícil situación presupuestaria por la que atraviesa dicha dependencia universitaria y que mantiene en jaque la continuidad de importantes programas académicos. El anuncio fue hecho por el coordinador general del Cdchta de la Universidad de Los Andes, profesor Alejandro Gut[...]

ULA abre primer Programa de Estudio Postdoctoral Multidisciplinario

El próximo 20 de septiembre se tiene previsto el inicio del primer Programa de Estudio Postdoctoral “Gerencia para el Desarrollo Humano”, el cual busca dar respuesta a las múltiples necesidades de seguir formando a doctores en áreas prioritarias para el país, a fin de que, desde su alto nivel académico, se inserten en el estudio y la solución de las diversas y complejas realidades que afectan la vida del ser humano y su entorno cultural y natural. El equipo que coordina este program[...]

ULA participa en proyecto para el desarrollo y promoción de la Educación Permanente

    La Universidad de Los Andes lidera en Venezuela, el desarrollo del Proyecto TRALL, el cual es financiado por el Programa ALFA III de la Comisión Europea, que involucra a unas 20 instituciones de educación superior, 15 de América Latina y 5 de Europa, para la promoción y el desarrollo de la Educación Permanente (Lifelong Learning). La profesora Astrid Uzcátegui, es investigadora del Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (Cepsal), de la Facultad de Ciencias Jurí[...]

Egresados de la ULA en contacto directo con investigaciones de vanguardia

La observación de una nueva partícula, de características compatibles con las del llamado “bosón de Higgs”, fue anunciada por los miembros del Centro Europeo de Investigación Nuclear, CERN, luego de los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones LHC, tras medio siglo de búsqueda y de muchos esfuerzos de observación experimental realizados. Venezolanos y egresados de la Universidad de Los Andes, en un mayor número, conforman el grupo de más de mil 500 investigadores [...]

Páginas