EN CRISIS CAMIULA

**** En alerta se declaró la directiva del Camiula ante la falta de recursos para la adquisición de medicamentos que les permita cumplir con lo convenido entre la universidad y sus trabajadores

El director del Centro Ambulatorio Médico Integral de la ULA (Camiula) profesor Robert Lobatón, informó que se han visto obligados a  tomar decisiones contraviniendo   algunas normas establecidas en los contratos colectivos, pues la universidad  no dispone de recursos para cubrir las órdenes de farmacias externas y, por otra parte, el inventario de la farmacia del Camiula se encuentra en un nivel crítico.

De esta situación ya están en conocimiento las autoridades universitarias quienes lo han planteado ante el director de la OPSU, sin embargo no ha existido respuesta, mientras, mas de 3 mil pacientes que tienen asignados tratamientos continuos ven en riesgo su salud ante la difícil situación que se les presenta, porque tendrán que comprar sus medicamentos con el costo de las farmacias externas sin contar con el 60% de descuento de los  medicamentos de la Farmacia del Camiula.

Con equipos y sin recurso humano especializado

En el año 2010 ocho especialistas se irán jubilados del Centro Ambulatorio Médico Integral (Camiula). Esta es otra situación que preocupa a la directiva del Camiula, tal como lo hizo saber el profesor Adán Colina, subdirector de esa dependencia, quien agregó que hay algunas especialidades que cuentan con un solo especialista como es el caso de cirugía pediátrica, y que precisamente es una de las personas que se va jubilado, también podrían jubilarse dos médicos-otorrinos de los 3 que hay, se jubilaría un urólogo de dos que hay y posiblemente los dos gastroenterólogos que cubren esta consulta especializada,  además de dos médicos de familia lo que implicaría quedarse con los equipos y sin el servicio especializado. Ya varios especialistas están en trámites de su jubilación y lamentablemente el Camiula no cuenta con recursos para reposición de cargos.

Según un estudio realizado, Camiula requiere de unos 70 profesionales de la salud para reponer a los jubilados así como cubrir el déficit existente en algunas áreas médicas. Dijo además el doctor Colina que para poder abrir la emergencia nueva, también están a la espera por la asignación del personal especializado que le permita funcionar. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA.

Categorías: