Noticias

Maestría en manejo de cuencas hidrográficas abre inscripciones

 Si te gustaría conocer de los recursos hídricos, el Centro de Estudios Forestales y Ambientales de Postgrado (CEFAP), realiza la segunda convocatoria de la maestría en Manejo de Cuencas Hidrográficas, que busca sostenibilidad  de las funciones de estas cuencas. El CEFAP, está adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes (ULA) y cuenta con docentes de alto nivel académico. La coordinadora de la maestría de Manejo de Cuencas[...]

Categorías: 

Batas blancas se suman a lucha del magisterio

Este viernes 10 de febrero, en la avenida Urdaneta frente a la sede del Colegio de Médicos, se realizó la concentración de las batas blancas como una jornada de protesta de la Intergremial universitaria y del magisterio merideño.La protesta es parte de esa lucha de calle que vienen efectuando el sector educación por mejores condiciones salariales.Pedro Fernández, líder de Médicos Unidos por Venezuela, destaca que desde el sector salud se convoca esta jornada de calle para que en conjunto[...]

Categorías: 

Educadores de nuevo a las calles

 Este lunes 6 de febrero de 2023 los educadores merideños salieron a las calles en una marcha que se trasladó a la Defensoría del Pueblo desde la avenida 16 de septiembre.En esta movilización tuvo una importante convocatoria la Universidad de Los Andes, (ULA) haciéndose presente un nutrido grupo de universitarios, encabezados por El Rector Mario Bonucci Rossini.La autoridad fue firme al defender el salario digno: “rechazo contundente al instructivo de la ONAPRE, un salario acorde con[...]

Categorías: 

Gremios reiteran llamado por mejor condición salarial

 Este lunes 6 de febrero de 2023, las calles de la ciudad de Mérida congregaron a cientos de trabajadores públicos que se dieron cita, para en un sola voz reiterar su llamado a una mejor condición salarial.La marcha recorrió desde la escuela Antonio Godoy hasta la Defensoría del Pueblo, allí fue entregado un documento donde se explica la situación salarial de los trabajadores universitarios y en general de todos los de la administración pública.El presidente de la Asociación de Pr[...]

Categorías: 

Indefor- ULA ya cuenta con servicio eléctrico

 Luego de tres años a oscuras, el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), dependencia adscrita a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA), logró restituir el servicio eléctrico.El director del Indefor, profesor Lino Valera, refiere que el pasado 17 de enero de 2023, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), sede Mérida, restableció la electricidad.Los trabajos de iluminación abarcaron  no sólo al Indefor, sino también parte [...]

Categorías: 

Retorna la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo

La Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), por medio del Centro de Investigaciones Estéticas, dice presente en la V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo ULA 2022, “El retorno de las cosas”.El acto de inicio, se efectuará en el Teatro César Rengifo, de la ciudad de Mérida, este 22 de noviembre de 2022,  a las 6:00 de la tarde.  Esta Bienal celebra un camino de 12 años, dando cuenta de la ruptura interpretativa y vital acaec[...]

Categorías: 

La Virgen de Chiquinquirá visitó la ULA

La comunidad de la Universidad de Los Andes (ULA)  recibió este 18 de noviembre de 2022, la imagen de La Virgen de Chiquinquirá, quién visitó el rectorado de esta casa de estudios, en brazos de sus servidores, llenando de bendiciones a todos los presentes.El rector de la ULA, Mario Bonucci, expresó sentirse complacido de que la Virgen de Chiquinquirá esté visitando esta casa de estudios, en un gesto de fe y de esperanza, recordando que la universidad no es solo ciencia, ni conocimien[...]

Categorías: 

Academia de Mérida rinde homenaje al investigador Bernardo Fontal

  Reconocer la trayectoria académica del profesor Bernardo Fontal y del Laboratorio de Organometálicos de la Facultad de Ciencias, es el objetivo planteado desde la Academia de Mérida, en un acto previsto para este viernes 18 de noviembre de 2022, a las 10 de la mañana. La actividad ha sido coordinada por el profesor de la Facultad de Ciencias, Ricardo Contreras, quien es el coordinador de este laboratorio y además es Individuo de Número sillón 22 de la Academia de Mérida.[...]

Categorías: 

Lehismaniasis: FIRP mantiene producción de Ulamina

 El Laboratorio de Formulación, Interfases, Reología y Procesos (Firp) de la Universidad de Los Andes (ULA), cumple ya doce años, produciendo la crema y la fórmula inyectable *Ulamina* utilizada para el tratamiento y cura de la Lehismaniasis.Esta crema está hecha a partir del principio activo también desarrollado en una unidad de investigación de la ULA, el Instituto de Investigaciones Parasitológicas José Witremundo Torrealba.Es allí donde nace, la Ulamina en forma de inyectable [...]

Categorías: 

¿Te atrae la animación y locución de programas infantiles?

 La Facultad de Humanidades y Educación, (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA) y la Coordinación de Cultura, te invitan al taller de iniciación radiofónica a la animación y locución de programas infantiles, dictado por Luis Dávila, conocido como:  “Tío Luis”. Tú ya sabes que captar la atención del público más pequeño de la casa, no es tarea fácil y animar eventos o programas infantiles requiere habilidades específicas.        &nbs[...]

Categorías: 

Páginas