Vacaciones: Emergencia del Camiula solo seis días a la semana

Emergencia del Camiula funcionará solo seis días a la semana en venidero periodo vacacional

 

Viene el periodo vacacional y debido a la deficiencia de personal médico la Emergencia del Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), permanecerá abierta las 24 horas al día, pero solo 6 días a la semana, durante este receso.

El Dr. Adán Colina, director del Camiula, manifestó que el día será rotativo, pues hay una vacante, producto a la jubilación de un médico.

HCM abierto

Agregó Colina que Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) permanecerá abierto para complementar el área de emergencia en caso de cirugías urgentes, maternidad y otras emergencias que se presenten.

Atenderán más pacientes

Una buena noticia para todos los usuarios del Camiula es que todos los especialistas médicos incrementarán el número de pacientes que atienden por día luego del regreso del período vacacional.

Al respecto Colina señaló que, a través de la Oficina de Atención Médica, a cargo de la Dra. Lorena Alviarez, se reorganizaron las consultas externas a objeto de duplicar el número de pacientes que se atenderán por día y todas las consultas se darán por citas médicas.

Administrativo no autoriza compras

Durante este año 2025 no se ha podido comprar insumos médicos para el Camiula porque la parte administrativa de la ULA no ha autorizado el proceso de compras.

Dijo el director del Camiula que desde el Administrativo alegan que están esperando que otras dependencias de la ULA tengan recursos para realizar un solo proceso de compras y esto afecta al Camiula, que sí tiene los recursos desde hace varios meses y ese dinero se ha venido devaluando con el alza del dólar.

Esta situación pone en riesgo la vida de pacientes que no cuentan con recursos para comprar insumos para la atención médica. Camiula ha funcionado este 2025 con los pocos insumos que tenía y lo que algunos pacientes llevan.

Odontología

Los insumos de odontología son los más costosos y, aunque se repararon las 3 unidades odontológicas que hay en el Camiula, no se ha podido ofrecer una atención completa a los pacientes, ni las extracciones, ni reparaciones se han podido realizar, dijo para concluir el doctor Colina. (Prensa ULA/MP/9795 /Fotos: LA)

Categorías: