Universitarios conocieron sobre manejo responsable de RR. SS.
El desarrollo de contenidos en redes sociales (RR. SS.) y su manejo responsable, fue un taller realizado el 17 de julio de 2025 en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes, (ULA), que capacitó tanto a estudiantes, como a docentes de la institución, y público en general, todos congregados en espacios de la Cátedra Simón Bolívar de esta dependencia universitaria.
El movimiento estudiantil Equipo 10 y la Academia Superando Barreras fueron los encargados de impulsar la actividad, cuya intención sumó las expectativas de que dicho manejo idóneo, pueda generar ingresos complementarios sin descuidar estudios o sus respectivos trabajos, según sea el caso.
Habilidades digitales
Este taller de carácter colaborativo, fue solicitado por el Movimiento Estudiantil Equipo 10, a la reconocida academia Superando Barreras, cuyo director-instructor es el profesor Fabricio Rodríguez, docente activo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces-ULA).
Visión de futuro laboral
Sol Rodríguez, del Equipo 10, destacó la intención de promover la autonomía económica estudiantil. Asimismo, el profesor Fabricio Rodríguez, enfatizó la pertinencia de ver a las redes sociales como herramientas de trabajo y gestión de marca personal, más allá del entretenimiento.
Mitos desmentidos
Esta importante actividad desmintió todo lo referente a los posibles mitos sobre las redes sociales y por el contrario, se logró que cada participante percibiera cómo es el manejo y provecho de una herramienta laboral.
Los impulsores de este taller, además de agradecer la respuesta presencial de los interesados en esta iniciativa de formación, expresaron que la comunidad universitaria y público en general han de estar pendientes de las actividades relacionadas al tema, que se puedan desarrollar en un futuro inmediato. (Prensa ULA ISPD/ J.L. CNP 14.695 /Foto J.L.)