Omar Guerrero: Mérida es vulnerable a un aislamiento total

 

La ciudad de Mérida es altamente vulnerable a un aislamiento total debido a la falta de vías de comunicación alternas, advirtió Omar Guerrero, investigador y profesor de la Escuela de Ingeniería Geológica de la Universidad de Los Andes (ULA).

Guerrero, explico en un conversatorio celebrado este 18 de julio en el Seminario San Buenaventura de Mérida que, junto a varios expertos de la ULA han analizado lo sucedido en Apartaderos y concluyeron que hay una combinación de factores que evidencian una creciente vulnerabilidad en la zona.

Pérdida de humedales

El profesor destacó cuatro elementos principales, primero: la pérdida sostenible de humedales altoandinos, lo cual ha permitido la degradación del ecosistema del páramo y ha disminuido drásticamente la capacidad de retención del agua, acelerando la llegada del agua al río.

Políticas contradictorias

Un segundo elemento que señaló es la contradicción entre las políticas de soberanía alimentaria y la política ambiental, dijo Guerrero.

“No puede ser que estemos sembrando en Las Rocas, hay un límite, eso es un parque nacional, y la vegetación frágil de los frailejones y su ecosistema asociado que es muy bueno para ralentizar el proceso de movilidad de agua en el suelo se cambió por un sistema de dragado de siembra”.

Sin planes de contingencia

Un tercer elemento tiene que ver con que no hay planes de contingencia visuales, no existe un comité de emergencia, sitios de albergue, sitios de concentración, señaléticas, como existe en todos los pueblos de Ecuador, por ejemplo.

Sin extracción de áridos

Por último, dijo que la paralización de la extracción de áridos también afecta, ya que la inactividad de esta labor en los ríos ha provocado que los cauces se colmaten de sedimentos, forzando al agua a socavar y afectar vías, como lo sucedido en la carretera Trasandina del paramo merideño recientemente.

El investigador de la ULA considera que, si bien la ULA cuenta con la capacidad técnica y científica para abordar y solucionar estos problemas, se requiere de la voluntad política para implementar las acciones necesarias y evitar futuras catástrofes. (Prensa ULA/MP/9795/ Fotos: LA).

Ing, Omar Guerrero.

Categorías: