¿Qué hizo el CU-ULA en reciente receso navideño?

 

La respuesta al compromiso del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (CU- ULA) de mantenerse en sesión permanente se hizo evidente en el reciente receso vacacional a razón de las fiestas navideñas e inicio del 2024. 

En la consulta virtual del Consejo Universitario (CU), de la Universidad de Los Andes (ULA), realizada el pasado 26 de diciembre de 2023, se aprobó la cuarta modificación presupuestaria por 150 mil bolívares solicitada por el doctor Marcos Pino, director de Asuntos Estudiantiles (DAES-ULA).

125 estudiantes beneficiarios

Esta modificación presupuestaria, según manifiesta el secretario de la ULA, profesor Manuel Morocoima, venía con el aval de la Dirección de Planificación y Desarrollo PLANDES-ULA y con la información requerida de presupuesto destinada a dar asistencia a 125 estudiantes que solicitaron ayuda económica.

10 ayudas fueron de tipo académica, 114 cubrieron necesidades habitacionales y una ayuda fue por razones médicas.

Tercera modificación presupuestaria

En esta misma consulta virtual del CU, hubo una tercera modificación presupuestaria que introdujo el Director de Programación y Presupuesto de la ULA, profesor Víctor Hugo Molina.

Esta solicitud fue por Bolívares 222 mil 914, 99 céntimos y está destinada para la reparación de dos ascensores del Edificio Administrativo y venía con un aval de la Dirección de Planificación y Desarrollo (PLANDES-ULA), y fue aprobada.

Petición a cuerpos de seguridad 

El CU -en sesión virtual- del 27 de diciembre acordó solicitar a todos los cuerpos de seguridad del estado Mérida, vigilancia para preservar no sólo los bienes del Núcleo La Hechicera sino de toda la ULA.

BIACI vandalizada

La razón de este petición se generó cuando, se recibió una denuncia de la directora de la Biblioteca Integrada de Arquitectura, Ciencias e Ingeniería (BIACI-ULA), Miroslava Rivas, por el hurto y destrozos perpetrados en esta dependencia.

Manifiesta que la denuncia fue firmada por los decanos de la Facultad de Ingeniería, profesor Carlos Muñoz, Facultad de Arquitectura, profesor Argimiro Castillo y Facultad de Ciencias, profesor Carlos Ayala.

También por las profesoras Marlene Bauste, directora de Servicios Bibliotecarios de la ULA (SERBIULA) y Miroslava Rivas, directora de la BIACI.

Solicitudes a la ministro

Morocoima, subraya que se enviarán comunicaciones a la Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas y otras que deben ser redactadas por la vicerrectora académica, Patricia Rosenzweig.

Destaca que las solicitudes a los cuerpos de seguridad, que dependían de la Secretaria de la ULA, ya fueron enviadas.

En el Núcleo de La Hechicera, los decanos se organizaron para hacer vigilancias y tratar de reguardar los bienes no sólo de la BIACI sino de todo este Núcleo.

Orden Bicentenaria

Durante esta consulta virtual la vicerrectora académica, profesora Patricia Rosenzweig, solicitó la Orden Bicentenaria al profesor titular del Núcleo ULA- Tachira, José Pascual Mora García, reconocimiento bien merecido por tener una trayectoria dilatada, y esta Orden fue acordada y aprobada por el CU.

También para Félix Andueza

El Consejo Universitario (CU), de la Universidad de Los Andes (ULA), en la próxima sesión presencial discutirá y aprobará la Distinción Bicentenaria al profesor Félix Andueza.

El secretario de la ULA, profesor Manuel Morocoima, manifiesta que el pasado 3 de enero de 2024, el rector de la ULA, profesor Mario Bonucci, informó sobre el reconocimiento del profesor Félix Andueza, por parte de la Academia Iberoamericana de Farmacia, en Granada – Sevilla, España, el cual estará en agenda.

Vale reseñar, que la Academia Iberoamericana de Farmacia, acordó por unanimidad concederle a este insigne catedrático el premio: “Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos".(Prensa ULA/ES / CNP 18723)

 

 

Categorías: