Neuroeducación: nuevo sendero en la formación de educadores
En el Primer Encuentro de Neuroeducadores de los estados Mérida y Trujillo, se conoció que esta nueva disciplina es un sendero en la formación de educadores y los educandos.
Este evento se realiza los días 26 y 27 de octubre de 2023, en el Colegio Nuestra Señora de Fátima Mérida, en razón del 64 aniversario de la Escuela de Educación, de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA).
La decana de la FAHE, profesora Mery López, destaca que los conocimientos de las bases que se asienta la neuroeducacion, servirá para la verdadera construcción del aprendizaje.
La directora del Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de Tecnologías en Educación (CIETE-ULA), profesora Lilian Angulo, explica que la neuroeducación, encuentra confluencia con otros campos como la biología, psicología cognitiva, didáctica y pedagogía.
La actividad la organizaron los profesores de la FAHE: Javier Spacca, Lilian Angulo y la coordinadora del Movimiento Neuroeducadores Mérida, Yuriannia Pereira. (Prensa ULA)