Keila Vera es paciente en riesgo con cáncer de mama

 

Keila Vera es una joven trabajadora administrativa de la Universidad de Los Andes, hace un año le fue diagnosticada con cáncer de mama izquierda, desde entonces su vida está en riesgo por la falta de recursos para realizarse exámenes y tratamientos.

Aún así, su esperanza la traduce con una sonrisa de fe y la solidaridad de sus cercanos.

Este 19 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. A razón  de esta fecha, el equipo de damas de la Causa Rosa celebró una misa en el Camiula, con la presencia de varias pacientes que como Keila Vera que sufren esta enfermedad.

Sin garantías

Una vez que las pacientes son diagnosticadas con cáncer de mama comienzan un calvario.

Lo cierto es que en el estado Mérida el sistema de salud no garantiza ni tratamientos ni equipos para exámenes especializados y mucho menos para radioterapias. 

Lucha por sobrevivir

Dijo Keila Vera que la quimioterapia fue lo primero que se hizo en el Hospital Universitario de Los Andes (HULA), pero debió comprar todos los insumos y algunas veces hasta las quimios porque en HULA no todo el tiempo las garantiza.

Luego la operaron en el mismo HULA (mastectomía radical con reconstrucción de la mama izquierda) para lo cual debió comprar dos listas de insumos que le salieron en unos mil 500 dólares que obtuvo con rifas y ayudas de mucha gente.

Las radioterapias ha tenido que hacérselas en Cúcuta, Colombia, pagando un monto de mil dólares, porque en el HULA no hay equipos para radios y sólo una clínica privada en Mérida tiene ese equipo, pero le cobraban 3 mil dólares.

El tratamiento del bloqueo de cáncer que padece Vera le sale en unos 60 dólares mensuales, pero su salario en la ULA es de 14 dólares al mes.

Vera, debe buscar de alguna manera este recurso, ya que ni el Seguro Social ni ninguna otra institución pública garantizan tratamientos para sobrevivientes del cáncer de mama. (Prensa ULA/ MP)

Categorías: