Fonjutraula anunció en el Táchira programación de préstamos para el 2015
Durante una visita de miembros de la Junta Directiva del Fonjutraula, su presidente, el señor Rómulo Sulbarán y sus distintos integrantes presentaron la memoria y cuenta del año 2014, el informe del Consejo de Vigilancia y se anunció la programación de préstamos para el año en curso.
Al inicio de la asamblea, el presidente y varios miembros de la Junta directiva presentaron la memoria y cuenta del año 2014 y el informe de Vigilancia respectivo, los cuales fueron aprobados por los miembros de la asamblea presentes.
Respecto al rendimiento del fondo, los directivos de Fonjutraula señalaron que en 2014 se produjo un crecimiento patrimonial equivalente al 31,30% del patrimonio anterior de Fonjutraula, lo cual ubica sus recursos en la cantidad de trescientos veinte millones sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y ocho bolívares con 92 céntimos (320.564.388,92 bolívares).
En su intervención, el señor Sulbarán manifestó que el año pasado se presentaron algunos inconvenientes, los cuales fueron solventados, relacionados con el cambio de cuentas a bancos cuya ubicación presentaban dificultad de acceso en la ciudad de Mérida producto de las guarimbas que se suscitaron a principios de año.
De igual manera señaló que tuvieron la dificultad de que solo pudieron disponer de los fondos hasta el período que fue entre los meses de junio y julio, debido a los problemas que se presentaron con el Fonprula, lo que llevó, a su vez, a suspender los pagos a dicho fondo de los docentes y también se le suspendió transitoriamente la emisión de los pagos al Fonjutraula.
En el año en curso, de manera similar que el año pasado, sostuvo el señor Sulbarán, se han retenido de manera temporal los recursos dirigidos al Fondo, debido a “la aparente intervención del Fonprula”, sin embargo, gracias a la actuación de una comisión integrada por rectores de las universidades del país, se logró determinar que “si podían seguir funcionando los fondos”.
En la actualidad, comentó el presidente del Fondo, se sigue consultando y deliberando en relación con el objetivo de funcionamiento de este, que precisamente es el que garantiza la posibilidad de que esta importante institución siga funcionando.
En otra parte de su intervención, el presidente de Fonjutraula manifestó que el Fondo sigue promoviendo que los jubilados continúen realizando depósitos en la institución, lo cual es contemplado en los propios estatutos de funcionamiento, sin embargo, en la actualidad, el gran volumen de los fondos corresponde al personal activo de la universidad.
En el recuento de la actividad de préstamos del año pasado, señaló que la mayor parte de los que se presentaron y fueron altamente demandados por los miembros, fueron los préstamos relacionados con vivienda que originaron grandes colas en el Fondo para la introducción de las respectivas solicitudes, las cuales fueron debidamente atendidas en su mayoría y en este particular se otorgaron alrededor de mil 800 préstamos.
Programación de créditos para el 2015
En relación con la programación de préstamos para el año 2015, el plan de inversiones aprobado en la última asamblea general es equivalente a 50 millones de bolívares, de los cuales se tomaron de una partida 8 millones destinados a atender más de 100 solicitudes de créditos de reparación pendientes del año 2014, así como 30 solicitudes de HCM.
En esta programación se contemplan los siguientes tipos de préstamos para este año:
- · Emergencia: hasta 15.000, 00 c/u
- · Personales: hasta 30.000,00 c/u
- · H.C.M. hasta 50.000,00 c/u
- · Vehículos: hasta 170.000,00 c/u
- · Reparación de vivienda: hasta 140.000,00 c/u
-
· Inicial de vivienda: hasta 170.000,00 c/u
Al final de la reunión, el señor Sulbarán destacó que en la última asamblea realizada en la ciudad de Mérida se convino en revisar la partida correspondiente a préstamos de vehículos para la cual está prevista una inversión de 6 millones de bolívares, con la posibilidad de reestructurarla con el fin de aumentar los préstamos relacionados con emergencias y préstamos personales, ante lo cual solicitó un corto período de revisión de la materia.
En la asamblea realizada en el núcleo Táchira, además de los miembros de la Junta Directiva del Fondo en la ciudad de Mérida, estuvo presente la delegada en el núcleo Táchira, licenciada Maria Elena Barrios.
Durante la reunión se anunció que la planilla de solicitud de créditos estará disponible desde el 25 de mayo y las solicitudes se realizarán en los núcleos a través de los delegados y en la ciudad de Mérida en la oficina del Fondo.