Quinteto “Conticinio” ofreció Concierto Navideño en homenaje al personal del NURR
Programación decembrina continúa la próxima semana
Cinco voces se unieron para ofrecer un hermoso repertorio musical en homenaje a los trabajadores del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, con motivo de la llegada de la Navidad.
Desde que comenzaron a cantar el joropo Amalia Rosa, de Tino Carrasco, los integrantes del Quinteto “Conticinio” de los Hermanos Abreu Vásquez, captaron la atención de los obreros, empleados y profesores que se dieron cita en la Sala de Cine “José Ignacio Cabrujas” de la Villa Universitaria, para disfrutar del concierto organizado por la Coordinación de Extensión y Cultura, con el apoyo de la Coordinación de Postgrado como parte de la Programación Navideña del NURR.
El alto a las labores cotidianas, previo al receso del mediodía durante el viernes 6 de diciembre, abrió paso a la recreación y el compartir cultural, propiciado por la agrupación conformada por los cinco hermanos nacidos de la unión en matrimonio de Eloisa Mercedes Vásquez de Abreu (descendiente de la famosa Banda Vásquez de la ciudad de Trujillo) y Antonio José Abreu Godoy (músico profesional egresado de la Escuela de Bandas Militares de Los Teques), ambos nacidos en Valera y responsables de la herencia musical de Silvio Antonio, Marcos de Jesús, Nolberto José, María de la Trinidad y Eloisa del Carmen Abreu Vásquez.
Ellos, además de músicos, profesionales en su mayoría en el ejercicio de la docencia, unos en la educación inicial, otros de la básica y universitaria, exceptuando María de la Trinidad, trabajadora social e instructora de manualidades; vocación y formación que se complementan para transmitir en su quehacer laboral los valores culturales y la riqueza musical de nuestra tierra y más allá de sus fronteras.
Con su acoplamiento vocal, los hermanos Abreu Vásquez, conquistaron los aplausos de los presentes ante la interpretación de cada uno de los temas: Venid Oh Mortales, aguinaldo de Ricardo Pérez; Gloria a Dios en las Alturas, aguinaldo de Antonio Abreu; Dime si es Pascua, parranda de Otilio Galíndez; Aquel Zuliano, gaita zuliana de Ricardo Cepeda; El Niño Jesús Llanero, aguinaldo, de Simón Díaz; y Esta Navidad, villancico, de Prudencio Molina.
Durante la velada musical, la coordinadora de Extensión y Cultura del NURR, Yohana Mendoza, en representación del equipo vicerrectoral, luego de agradecer la presencia del Quinteto “Conticinio” de los Hermanos Abreu Vásquez, resaltó el significado del personal ATO en el cumplimiento de los objetivos de la institución, razón por la cual incorporaron en el Programa Navideño una actividad en reconocimiento a la dedicación al trabajo que día a día demuestran. Aprovechó la oportunidad para reiterar la invitación a los miembros de la comunidad universitaria y en general, a las diferentes actividades que se desarrollarán la próxima semana, como el Recital La Voz y la Guitarra, el martes en la Casa de la Cultura Mario Briceño-Iragorry, a las 7 pm; el Encuentro Coral “Un Canto a la Navidad”, el miércoles a las 6 pm y el Concierto Navideño de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil del Núcleo Trujillo, el viernes a las 4 pm; estas dos últimas en el Auditorio “Argimiro Gabaldón” de la Casa de Carmona.