Dictan curso a arquitectos y afines sobre cómo enfrentar riesgos
Un Curso sobre Gestión de Riesgos para Arquitectos se dictará en la Facultad de Arquitectura y Diseño, del 21 al 24 de noviembre, con el objetivo principal de proporcionar información actualizada a profesionales de la arquitectura, sobre el rol que estos profesionales pueden desempeñar en la reducción del riesgo de desastres, como elemento condicionante de la sostenibilidad urbana.
La arquitecta Nelly Mejía, del Centro de Investigaciones de la Vivienda, Cinviv, de esta facultad, informó que este curso ofrece elementos y técnicas orientadas a facilitar tanto la prevención y mitigación de riesgos en su praxis profesional, como la preparación y respuesta que podría esperarse de este gremio ante eventuales eventos adversos.
“Este curso se ha diseñado con una orientación fundamentalmente práctica basado en ejemplos locales de fácil interpolación a condiciones semejantes presentes en muchas regiones de América Latina, todo con el propósito de obtener un fructífero intercambio de experiencias y opiniones entre los participantes y los instructores del mismo”, informó.
El curso está dirigido a profesionales del área de la arquitectura, construcción, ingeniería y técnicos interesados en ampliar su formación profesional y práctica, así como a funcionarios de alcaldías, gobernaciones, ministerios, instituciones y organismos de respuesta, funcionarios que trabajan en las áreas de desarrollo, construcción, planeación y obras.
Para más información, los profesionales interesados en realizar el Curso sobre Gestión de Riesgos para Arquitectos, pueden dirigirse al Centro de Investigaciones de la Vivienda, Cinviv, en la Facultad de Arquitectura y Diseño, llamar a los teléfonos 0274-2401941, o por los correos electrónicos cinviv@ula.ve, nellym@ula.ve , o klaudia@ula.ve .