Estudiantes de Forestal rechazaron eliminación del Labonaf
*** Con pintas de vehículos y entrega de volantes estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales alertan a la comunidad universitaria y merideña sobre la intervención del Laboratorio de la ULA.
Lamentablemente, una vez más, la autonomía universitaria se pone en peligro ante las pretenciones de intervención y eliminación del Laboratorio Nacional de Productos Forestales (LNPF) a través de lo previsto en el Proyecto de Ley de Reforma del Decreto Nro. 6.070 con rango, valor y fuerza de la Ley de Bosques y Gestión Forestal en su disposición final Segunda, aprobada en primera discusión por la plenaria de la Asamblea Nacional del 05-08-2010.
Así lo manifestó Carolina Querales, estudiante de Ingeniería Forestal, durante esta actividad realizada por un grupo de estudiantes de la mencionada facultad, en horas del mediodía de este jueves 25 de noviembre, quienes pintaron graffitis en vehículos y entregaron folletos a los merideños exponiendo su preocupación, ante la posibilidad de que el Labonaf pase en su totalidad al Ministerio de Ambiente.
Exhortó la joven estudiante de la ULA a todos sus compañeros estudiantes de la Universidad de Los Andes para que se unan a este rechazo, el cual manifestarán con diversas actividades pacíficas y simbólicas pues, dijo, no pueden quedarse silentes ante la intención de quitarle una parte del patrimonio a la ULA, que también es patrimonio de los estudiantes.
“Creemos que la intención no es otra que la de conseguir la hendija y sentar un precedente para intervenciones futuras a las universidades autónomas del país que, de concretarse, sería la primera intervención formal a una universidad autónoma. Nuestra preocupación, además de ello, son las implicaciones que puedan tener con el normal funcionamiento de las actividades de pregrado, más conociendo la situación en que están las instituciones y empresas expropiadas en el país”. María de los Ángeles Pérez. Prensa ULA. 979