Con éxito culminó semestre introductorio de postgrado en Musicoterapia
Para el mes de febrero del 2011 está pautado el inicio de la segunda cohorte de la Especialización en Musicoterapia que ofrece la Escuela de Música de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes. Mientras tanto, los quince alumnos de la primera cohorte culminaron con todo éxito el primer semestre introductorio.
La profesora Yadira Albornoz, fundadora y coordinadora académica del postgrado, informó que en este grupo privó el compañerismo, la solidaridad y camaradería, destacando el elemento humano y espíritu fraterno entre todos los compañeros, conscientes de que forman parte de unos estudios de cuarto nivel pioneros en Venezuela.
“Es un grupo de estudiantes extraordinario, todos son excelentes músicos, con una disposición humana muy importante para esta carrera, cuyo objetivo primordial es fomentar la salud, Ha habido una empatía muy especial con los profesores de la especialización”.
El objetivo primordial de este semestre introductorio, dijo, fue ofrecer a los estudiantes las bases fundamentales de los trastornos físicos y psicológicos, así como los fundamentos esenciales de la musicoterapia y sus aplicaciones terapéuticas. Ahora los estudiantes pueden distinguir cuáles son las diferencias entre autismo, retardo mental, depresión, el origen de enfermedades como el cáncer, por ejemplo, es decir, ya están ubicados y preparados para hablar en el idioma que se requiere para seguir avanzando en la especialización.
En septiembre se inicia el primer semestre de la especialización, y comienzan las pasantías rotativas, en instituciones como el Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios, la Fundación José Félix Rivas y la Unidad de Cuidado Paliativo del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes.