IPP-ULA incrementará sustancialmente coberturas de HCM básico y complementario
Luego de ser aprobada la ampliación del artículo 3 de la Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de La Universidad de los Andes (Fonprula), en el Consejo Universitario, que establece que el Fondo también aportará oficialmente la mitad de sus ganancias operativas para el HCM de los profesores, Luis Loaiza presidente de la Apula-IPP, señaló que gracias a este aporte se incrementará la póliza del HCM básico y complementario en beneficio de todos sus agremiados.
“Después de ocho largos años, enfrentando constantes vicisitudes, finalmente hemos alcanzado esta meta que concreta un acuerdo entre los entes fundadores, permitiendo ampliar el objeto del fondo, convirtiéndolo legítimamente en un importante contribuidor en el fortalecimiento de los programas de salud del profesorado ulandino”.
“Los recursos de Fonprula siempre han sido y serán de uso exclusivo para la salud del profesorado”
Loaiza recalcó que el uso de los recursos de Fonprula están destinados únicamente para el pago de HCM, “no se utilizan ni para funcionamiento operativo, ni personal, ni ningún otro concepto, sólo se capitalizan estos recursos para un fondo que está dirigido a fortalecer las coberturas dentro del IPP del HCM y al mismo tiempo se manejan en cuentas particulares que están a la vista y pueden ser monitoreadas con absoluta transparencia y esos recursos emiten informes periódicos del dinero ejecutado, caso por caso”.
Agregó que “Tal y como lo expresa el documento de rendición de cuentas, estos recursos se invierten desde el 2007, en su totalidad para el pago de HCM de los profesores, y como es del conocimiento de la comunidad universitaria, estos recursos se utilizan en dos tramos: para el HCM básico, en un monto de 8 mil bolívares y para el pago del Programa de Cobertura Ampliada (PCA), en un monto de 30 mil bolívares, de manera que la contribución de Fonprula es clave para que las coberturas, sin costo alguno, puedan estar a la altura de los costos de los servicios médicos que utilizamos los profesores y nuestros familiares”, .
Dijo el líder y vocero del gremio de profesores ulandinos que la exposición hecha en el CU por su persona, en nombre de todos los profesores, permitió orientar el debate y la expresión en el seno de la primera instancia universitaria y con suma contundencia, sobre la preocupación de los miembros del cuerpo en la necesidad de fortalecer el HCM. “Sobre todo en momentos tan críticos como los que estamos viviendo, en los que Camiula enfrenta grandes retos para funcionar, las dificultades de un presupuesto repetido, los bajos salarios y el congelamiento de las coberturas básicas que la universidad mantiene para su personal docente y de investigación, ataca constantemente la salud profesoral universitaria”.
Sobre la discusión surgida en el CU en cuanto al porcentaje que debería Fonprula aportarle al IPP, indicó que a través de una votación contundente, se determinó que el 50 por ciento del aporte de Fonprula, se dirigiera al HCM y un 10 por ciento al pago que hace la universidad para el pago de jubilaciones, pensiones y contribuciones a sobrevivientes.
Manifestó finalmente júbilo, por esta decisión que se traduce en un voto de confianza a la actual gestión del IPP en el uso correcto de los recursos, en la atención de las necesidades de salud del profesorado y añadió que en los próximos días, la Gerencia General del IPP informará a todos los profesores afiliados del instituto sobre el uso que se le darán a esos recursos en el fortalecimiento de las coberturas, “nosotros creemos que esas coberturas deben aumentar sustancialmente en la misma proporción en que se recibe un crédito adicional”.
Desde el 2007, Fonprula aporta, a través de la universidad, luego de un acuerdo entre los entes fundadores, alrededor de 4 millones de bolívares al año de sus ganancias operativas, pero con la aprobación del artículo 3 del Fondo, la cifra podría aumentar con el 50 por ciento y los recursos serán transferidos directamente al IPP en forma oficial.