IMAGEN DE CUATRO DECADAS EDUCANDO A VENEZUELA

 

altLa mirada íntima, personal, de la gente que día a día estudia, trabaja y vive en el Núcleo Táchira de la Universidad de Los Andes, se refleja en las fotografías que reunió el concurso fotográfico “ULA en imágenes”. Al finalizar la semana aniversaria del Núcleo, se reveló quiénes fueron los ganadores de premios a las mejores fotografías.

El profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo del Núcleo Táchira de la ULA, destacó el valor del trabajo fotográfico de los participantes en el concurso, pues “esas imágenes revelan y capturan los momentos cotidianos que acontecen en la universidad”.

El Concurso “ULA en imágenes” convocó a estudiantes, docentes y trabajadores de la institución para participar presentando fotos de su autoría, que reflejasen “la esencia del gentilicio ulandino en el Táchira, su gente, actividades, infraestructura… una imagen que refleje la actividad universitaria de esta Casa de Estudios”.

El concurso fue organizado por la periodista Ana María Zambrano, adscrita a la Asistencia del Vicerrectorado, y lanzado en el marco del XLIII Aniversario del Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Táchira.

Fotografías ganadoras

Los títulos de las fotografías clasificadas como las cuatro mejores, son: en 1er lugar: “La academia y la sabiduría, quehacer cotidiano. 43 años educando a Venezuela”, realizada por Nestor Rodríguez Chacón, empleado adscrito al Vicerrectorado. La imagen ganadora muestra en tonos sepia un ángulo de la escultura titulada “Clase al aire libre”, monumento en homenaje a Simón Rodríguez, que yace en el jardín del Núcleo Táchira, frente a la Biblioteca. Es la imagen principal que ilustra esta reseña. Nestor Rodríguez se manifestó agradecido y satisfecho por haber cumplido con los requisitos del jurado de este concurso. Su premio, una cámara digital nueva, de 8.3 megapíxeles, donada por la empresa Líderfot.

El 2º lugar lo obtuvo la fotografía titulada: “Alazán ulandino”, tomada por Jesis Mora, estudiante de Educación Básica Integral. La imagen refleja un ángulo estético de la escultura ecuestre ubicada a un lado de la Biblioteca, en el Jardín del Núcleo Táchira. Su autora recibió como premio una cámara digital nueva, de 8 megapíxeles, donada a por Lafoca. El 3er lugar fue adjudicado a la fotografía titulada “Atardecer hacia un nuevo futuro”, realizada por Liliana Ochoa, estudiante de Básica Integral, quien obtuvo como premio una impresora donada por Fotos Trevisi. Esta fotografía muestra el atardecer visto desde el estacionamiento de la universidad, destacando los rayos de luz entre los árboles.

El premio para la fotografía escogida por el público que apreció la exposición de fotos del Concurso “ULA en imágenes”, fue la imagen titulada “Mística en acordes”, tomada por la profesora Lisbeth Morales, quien es miembro del Coro de la ULA Táchira. Esta imagen, que muestra un ensayo de la Estudiantina al aire libre, obtuvo más de seiscientos votos del público. La profesora Morales animó a los estudiantes a hacer vida universitaria. Obtuvo como premio una cámara fotográfica de 8 megapíxeles, donada por Fotofiesta.

El jurado del Concurso “ULA en imágenes” fue constituido por el profesor de Comunicación Social, Reinaldo Cortés; por el profesor de fotografía, adscrito a dicha carrera, Armando Vivas, y por María Virginia Vivas, fotógrafa adscrita a la Asistencia al Vicerrectorado.

Ana María Zambrano, organizadora del Concurso, se mostró satisfecha por la acogida del público ante la iniciativa –así lo demuestra el número de votos que obtuvo la foto escogida por el público, dice, y reveló que la realización del concurso ha dado pie para nuevos e interesantes proyectos. Añadió que “la idea de lanzar el concurso fue propiciar la participación de la comunidad universitaria, en torno a un objetivo común, y compartir”. Anunció que hará lo posible por mantener la iniciativa y lanzar próximas ediciones del concurso “ULA en imágenes”. Todas las fotografías participantes pasan a ser propiedad del Núcleo Táchira de la ULA, de su acervo cultural, para enriquecer su identidad institucional. (Foto: Ma. Virginia Vivas)

Categorías: