Vicerrectora velará por proyectos académicos del Núcleo Táchira
Enviado por Prensa ULA el Vie, 03/07/2009 - 2:50pm
Curso intensivo
Durante su visita al Núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” del Táchira, la profesora Patricia Rosenzweig, afirmó que “vengo con el mismo sentimiento de querer ayudar al núcleo”.
La Vicerrectora Académica expresó en su alocución en el Consejo de Núcleo que ha comenzado a actuar con varios asuntos importantes, como es el problema del pago de los becarios académicos, dado que ya en el mes de abril no iban a contar con ningún pago y ahora ya lo tienen asegurado para el año en curso.
Explicó que esta consideración la hace luego de las conversaciones y acuerdos con el profesor Castejón. Aspecto que consideró importante de resolver, en virtud de que al fallar esta remuneración de los 254 becarios, alrededor de 7 mil alumnos quedarían sin docente. Lo que aún no está resuelto es el pago de la matrícula de los postgrados de estos becarios.
Por otra parte, la profesora Rosenzwaig afirmó que los postgrados se encuentran sin ingresos, por lo cual abogará por la descentralización de sus ingresos propios, en especial para los núcleos, dado que considera “indigno y cruel” que los coordinadores de estos estudios de cuarto nivel tengan que estar acudiendo a Mérida para poder hacer uso de los mismos.
Curso intensivo
En referencia al curso intensivo, la profesora Rosenzweig afirmó que “este va” porque además la OPSU va a pagar un curso por estudiante y la universidad deberá aportar lo correspondiente al pago de personal no A.T.O, fungible, y la cesta ticket del personal no ATO. Destacó la importancia de comprometerse con éste dado que son casi 15 mil estudiantes los que se van a beneficiar con dichos estudios, en el caso de una materia por alumno.
La profesora Rosenzweig afirmó estar trabajando activamente con varios coordinaciones dependientes de este Vicerrectorado. Entre ellas mencionó al CDCHT y recordó su participación reciente en la elaboración del baremo para el Premio de Estímulo al Investigador, PEI.
En relación al Núcleo Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, la Vicerrectora Académica afirmó que “les expresó que respecto a mi persona, mi corazón está abierto al Núcleo Táchira, mis promesas de campaña siguen más que nunca en vivo para ayudarlos en sus planes curriculares”.
En esta misma dirección, manifestó haber conversado con la profesora Marlene Kendler, quien ha coordinado recientemente en el Táchira la reforma curricular, y quien le habría hablado de un plan muy interesante dirigido a los discapacitados. Además de conversar sobre las reformas impulsadas y las propuestas de nuevas carreras, las cuales revisará y apoyará.
Categorías: