Directiva de Fames aprueba firma de convenio con el Camiula
La sesión ordinaria de la Junta Directiva Nacional de la Fundación para el Servicio de Asistencia Médica Hospitalaria para Estudiantes de Educación Superior (FAMES) celebrada este jueves, en la sede de la Dirección de Asuntos Estudiantiles del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, en Mérida, aprobó la firma de un convenio de cooperación de salud con el Centro Ambulatorio Médico-Integral de la Universidad de Los Andes(CAMIULA) para prestar el servicio médico a todos los estudiantes universitarios de la región andina.
El doctor Marcos Pino, director de DAES y miembro de la Junta Directiva de FAMES, señaló que se estaba elaborando el documento del convenio, el cual sería firmado posteriormente entre la fundación y el Camiula a través del rector de nuestra máxima casa de estudios.
Durante el desarrollo de la sesión de la Junta Directiva de Fames, en la cual, por cierto estuvieron presentes su presidente, Asdrúbal Becerra, el General Rafael Flores (UNEFA), el licenciado Carlos Torres (OPSU), el Dr. Ronald Paraco (Secretario de la Junta Directiva de Fames), el Dr. Marcos Pino (Director de Daes) y los representantes estudiantiles, Richard Alvarado (universidades autónomas) y Renny Peña (universidades experimentales) se le concedió un derecho de palabra al Dr. Robert Lobatón, director del Camiula, quien expuso el proyecto de salud que brindarán a todos los estudiantes universitarios de la región andina.
Es oportuno señalar que el presidente de Fames, Asdrúbal Becerra, recordó que esta iniciativa se venía manejando desde hace algún tiempo y se concretó con esta reunión de la directiva de la fundación, con la cual buscan apoyar al Camiula con recursos para que pueda facilitar la atención médica a los estudiantes. También se llevan una propuesta verbal del equipo de odontólogos del Camiula que será evaluada para su puesta en práctica.
El Dr. Marcos Pino señaló que esto permitirá a los estudiantes universitarios de la región andina obtener la prestación del servicio de HCM, laboratorio, entre otros exámenes médicos que antes no tenían. Además se evita que los bachilleres tengan que ingresar a clínicas privadas en donde el costo médico es mayor.
Tanto los directivos de Fames como los directivos del Camiula, representados por su director, Robert Lobatón; Adán Colina, director adjunto; Yordima Rujano, coordinadora de Odontología; Luz Marina Aguirre, coordinadora adjunta de Odontología, y Mayra Puente, odontóloga del Camiula, quedaron satisfechos con la decisión tomada, pues los grandes beneficiados son los estudiantes universitarios de la región andina venezolana.
Hay que destacar, además, que previo al inicio de la reunión, el presidente de Fames hizo entrega de un pequeño reconocimiento al Dr. Marcos Pino, director de Daes, por su gran labor en aras de garantizar un servicio de salud digno para los estudiantes. En tres años que lleva integrando la junta directiva de la fundación, el Dr. Pino siempre ha manifestado su inquietud por bridar una atención integral de salud a los bachilleres.